![]()  | 
| Detalle del envase de apio/EGM | 
El sábado 22 de julio se cumplió una semana desde mi primera toma de zumo de apio.
Hasta hoy, lunes 24, cada mañana he cumplido con las indicaciones esenciales: tomar 480 cc con el estómago vacío y evitar tomar otro líquido o alimento en la siguiente media hora después de haber tomado el zumo.
El apio, de los 3 que he probado, que más rendimiento tiene es el que se vende en Consum, lo firma Pascual, también procede de Murcia, Torrepacheco, y se vende a 1,26 € el envase en nevera. Desde el miércoles pasado no he tenido la necesidad de tomar café.
Dejé de tomarlo, porque produce sudoración y efectos intestinales y quería evitar ser una fuente andante y descartar el café como causa de una aceleración de mi hábito intestinal.
De modo que llevo 6 días sin tomar café (antes tomaba un mínimo de dos al día) y no he tenido ni síndrome de abstinencia ni necesidad de tomarlo para mantener un nivel de conciencia que me permita desarrollar mi trabajo.
En el capítulo 2 de Zumo de apio, de Médico Médium, Anthony William revela los detalles de la composición del apio, origen de las cualidades del zumo de apio:
- Las sales de clúster de sodio
 - Los oligoelementos
 - Los electrolitos
 - Las hormonas vegetales
 - Las enzimas digestivas
 - Los antioxidantes
 - La vitamina C
 - El factor prebiótico
 - El agua hidroactiva
 
Todos esos elementos que permiten al zumo de apio convertirse en la medicina vegetal más excelsa, según William, me han ayudado a comenzar a limpiar el organismo y a notar una vitalidad muy agradable.
Subjetivamente también me gustaría creer que el tinnitus (la razón por la que comencé a tomar el zumo de apio) se ha atenuado su intensidad levemente.
En @daya_salud

No hay comentarios:
Publicar un comentario