![]() |
| Júpiter |
Antes del amanecer, en el hemisferio norte, en el sector sur de la eclíptica (zona celeste por donde discurren los planetas) puede gozarse de la contemplación de Júpiter.
![]() |
| Júpiter / Voyager |
Localización
Observando el sector sur celeste se aprecia un punto de excepcional brillo sin parpadeo (refleja la luz del Sol).
A su izquierda está la constelación de Orión, con forma de reloj de arena. En la zona del cuello de ese reloj se ven tres estrellas, las Tres Marías.
![]() |
| Reloj de arena |
![]() |
| Constelación de Orión |
Trazando una línea imaginaria hacia la derecha de las Tres Marías se ve Aldebarán y más allá las Pléyades.
![]() |
| Constelación de Tauro |
Aldebarán (rojo-anaranjado) forma parte de la constelación de Tauro siendo el punto más luminoso de la línea izquierda de la V de Tauro.
Venus
Localizado Júpiter, siguiendo la eclíptica en dirección este, hacia la izquierda (en la ciudad de Valencia, hacia el mar) puede observarse el lucero del alba: Venus.
![]() |
| Tauro |
Localizado Júpiter, siguiendo la eclíptica en dirección este, hacia la izquierda (en la ciudad de Valencia, hacia el mar) puede observarse el lucero del alba: Venus.
| Sol, plano de la eclíptica y Tierra |
![]() |
| Venus |







No hay comentarios:
Publicar un comentario